La Fundación Amurga fue una de las entidades colaboradoras de las Jornadas NEXTRAD, celebradas a inicios de julio en la Casa Colón de Gran Canaria. Organizadas por el Real Jardín Botánico y el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, el objetivo era género estudiar el género Lotus como modelo para comprender procesos evolutivos en islas y mejorar la conservación de la flora endémica.
La Fundación Amurga ha colaborado en la puesta a punto del servidor web Demiurge y el software de nueva generación Transformer-4, integrado en actividades del proyecto Demiurgo en las que colabora también muy destacadamente el ITC y seis empresas Canarias.
La Fundación Amurga recibió la Medalla de Oro del Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, del Cabildo de Gran Canaria por su labor medioambiental y de conservación.
La Fundación Amurga patrocinó acciones de formación en el Instituto Canario de Ciencias Marinas, actualmente conocido como Insituto Universitario de Oceanografia y Cambio Global.
Amurga colabora en la gestión evolutiva de la diversidad vegetal terrestre endémica de Macaronesia mediante actuaciones sobre especies amenazadas y la creación de herramientas de bioinformática geográfica con aplicacion a especies, espacios y genes. NEXTGENDEM (MAC2/4.6d/236).
La Fundación colaboró en el desarrollo del Proyecto ECOFIBRAS, que busca soluciones a la importante amenaza que suponen las especies invasoras en Canarias, facilitando la conservación del medio ambiente. Esta iniciativa, liderada por el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria logra usar plantas invasoras para generar fibras industriales como alternativa al plástico
La Fundación colaboró con la reciente celebración del IX Congreso Nacional de Biología de Conservación de Plantas. Celebrado en Gran Canaria, fue organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo – Unidad Asociada de I+D+i al CSIC del Cabildo de Gran Canaria.
Estas pasadas navidades, la Fundación Amurga colaboró con el gran evento infantil, Planeta Gran Canaria, en la Institución Ferial de Canarias (INFECAR). La entidad patrocinó el espectáculo El Camino del Agua,...
La Fundación Amurga desarrolló, en colaboración con la Obra Social "la Caixa" una gran iniciativa educativa y didáctica: El Camino del Agua. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la concienciación medioambiental, el conocimiento sobre el agua y los buenos hábitos de ahorro en la escuela y en casa, con un espectáculo musical desarrollado en centros educativos canarios.
El Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo”-Unidad Asociada CSIC de la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria organiza, con el patrocinio de la Cátedra Unesco-Unitwin...