Medio ambiente

La Fundación Amurga colaboró durante el curso 2008-09 en la V edición de la campaña educativa desarrollada por Aeonium Comunicación y Educación Ambiental, SOS. DESARROLLO SOSTENIBLE.

La Fundación Amurga y el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, dos años después de la finalización del Congreso, decidieron -gracias a la colaboración del Centro Superior de Investigaciones Científicas, (CSIC) y al Real Jardín Botánico de Madrid...

La Fundación Amurga patrocinó la investigación, redacción y posterior edición del libro “Historia de la Energía en Canarias”, de la profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Julieta Schallenberg.

En colaboración con el Cabildo de La Palma y el JBCVCSIC, la Fundación Amurga desarrolló, en el período comprendido entre el 2008 y el 2010, el proyecto del estudio genético para la recuperación de dos importantes especies, en peligro de extinción...

BIOCLIMAC (Biotecnología y Conservación frente al Cambio Climático) es un proyecto de Cooperación Interregional, cuyo objetivo es llevar a cabo medidas efectivas de conservación de especies de plantas nativas en los archipiélagos...

Otra acción destacada de la Fundación Amurga fue la puesta en marcha del Aula de la Naturaleza de Elmasa, en colaboración con la Obra Social de La Caixa...

La Fundación Amurga resultó ganadora del concurso del Cabildo de Gran Canaria para la convocatoria: “Estudios de tipificación genética y taxonómica y muestreo de material vegetativo y germoplasma...